top of page
750x90 banner para blog.png

Por no tener quórum legal y en prejuicio a la militancia, desechan consejos de Morena Michoacán

#Política | 😷 La CNHJ órgano de justicia intrapartidiaria de Morena resolvió que el padrón de consejeros estatales de morena Michoacán es de 110 por lo que el quórum legal requerido es de 56 consejeros, por lo que resultan inválidos todos los acuerdos tomados en los consejos realizados por el llamado Grupo de los Pérez y sus aliados.

* Las opiniones expresadas por los autores de los artículos son de exclusiva responsabilidad de ellos y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Emprendedorpolitico.com

Por no tener quórum legal y en prejuicio a la militancia, desechan consejos de Morena Michoacán


Morelia, Michoacán a 5 de octubre de 2020.- Mediante el expediente CNHJ-MICH-411/2020 fechado y difundido este lunes, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) dictaminó un procedimiento sancionador electoral donde los firmantes Héctor Díaz-Polanco, Gabriela Rodríguez y Adrián Arroyo Legaspi exponen las actuaciones contrarias a la normatividad del Consejo Estatal de Morena Michoacán y exponen la realización de presuntas transgresiones a los documentos básicos de Morena.


Esto implica que todo acuerdo realizado en el Xl Consejo Estatal Ordinario de Morena Michoacán son inválidos y no vinculantes al no haber logrado quórum legal, pues en él mismo solo se presentaron 43 consejeros de acuerdo a la Acta notariada del Consejo estatal del 10 de febrero de 2020. La CNHJ órgano de justicia intrapartidiaria de Morena resuelve así, que el padrón de consejeros estatales de morena Michoacán es de 110 por lo que el quórum legal requerido es de 56 consejeros.


De esta manera, todo acuerdo realizado en los últimos consejos realizados por la actual dirigencia estatal temporal de Morena Michoacán, quedan desechados de acuerdo a los artículos 59 al 61 de los estatutos del partido político guinda, lo que significa también que la comisión Auxiliar que opera en los distritos quedaría sin efectos


Por tanto, la denuncia que vienen realizando más de 56 consejeros morenistas, así como las voces de denuncias desde la Red Consultiva de Bases Michoacán, el Comité Municipal de Morelia de transición en diferentes actos públicos, así como diversos comités de protagonistas, se vuelven reales, donde además de existir un grupo que ha secuestrado la dirigencia estatal de Morena en Michoacán, se vienen realizando una serie de acciones contrarias a los estatutos de Morena para engañar a la militancia.


 
 

Hay que recordar que apenas el pasado 27 de septiembre durante la realización del Consejo Estatal de Morena, 56 consejeros en funciones decidieron no asistir al mismo por denunciar entre otras cosas, que el presidente del consejo estatal había perdido la imparcialidad que debería caracterizar a quien ocupe tan importante encargo y cargo, así como haber presentado de manera ilegal convocatorias al consejo estatal con el único fin de imponer arbitrariamente una agenda ajena a Morena Michoacán.



Esto se suma como antecedente inmediato, la recula del actual presidente de Morena Michoacán cuando expidió una convocatoria con fecha del 5 de septiembre del año en curso en el que se pretendía nombrar comisiones para cubrir las secretarías acéfalas del Comité Ejecutivo Estatal durante el Xlll Consejo Estatal Ordinario que a regañadientes de la misma Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, notificaron 6 días después que se estaba fuera de toda norma estatutaria el querer nombrar "comisiones para cubrir carteras acéfalas dentro del comité", pues el artículo 41-Bis de los estatutos de Morena indican que para hacer ese tipo de renovaciones, se requiere convocar a una asamblea o consejo que los eligió para hacer una nueva elección del encargo correspondiente con la mitad más uno de los votos de los presentes y que como se indicaba en el circular fechado el pasado 5 de marzo por Alfonso Ramírez Cuellar, se notificaba a la militancia e integrantes de comités ejecutivos estatales y consejos estatales en abstenerse de realizar nombramientos de delegados y/o procedimientos de sustitución de titulares en aquellas secretarias que se encuentran sin responsable designado hasta en tanto este órgano nacional emita los lineamientos a seguir sobre el procedimiento, para garantizar el debido funcionamiento y garantizar la unidad de todos los integrantes de dichos órganos partidarios estatales.


CODA


Por tanto y ante una escalada de irregularidades y procedimientos que violan diversos artículos de los estatutos de Morena, este documento marca un procedente legal y jurídico con alcances al manejo que ha tenido la actual dirigencia estatal de Morena a lo largo de los últimos meses que en su intención de generar beneficios a un reducido número de actores al precio de engañar a las bases, militancia, simpatizantes y sociedad civil emanada de Morena, genera fracturas que podrían generar un costo político para el partido durante la próxima contienda electoral.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos!


Emprendedorpolitico.com


¡Denuncia!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Por no tener quórum legal y en prejuicio a la militancia, desechan consejos de Morena Michoacán

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.Jessica González desapareció el lunes 21 de los corrientes y fue hallada sin vida y con signos de violencia el viernes 25 de este mes, a raíz de su fallecimiento se desataron varias protestas feministas para exigir justicia.

Komentar


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

220X230.png

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
850X150.png
bottom of page