Entrega Lupita Díaz Chagolla su segundo informe legislativo
- Redacción
- 12 sept 2023
- 2 Min. de lectura
#Michoacán | La diputada, resaltó que una verdadera productividad legislativa no es presentar un número alto de iniciativas, sino que estas sean dictaminadas y aprobadas por el Pleno .


Morelia, Michoacán a 12 de septiembre de 2023.- “Mi compromiso es dejar un legado a las y los michoacanos, reformas y leyes tangibles y beneficios reales, además de poder ser la voz de los sectores más vulnerables en el Congreso del Estado de Michoacán” expresó la diputada María Guadalupe Díaz Chagolla, al hacer entrega de su segundo informe legislativo y con ello cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica de este Poder Legislativo.
La legisladora Lupita Díaz Chagolla, resaltó que al inicio de su trabajo como diputada siempre fue estratégico, no numérico, con ello hacer y legislar cosas reales, necesarias y viables; añadió que la única forma de saber lo que verdaderamente necesitan las y los ciudadanos es es recorriendo las colonias y tenencias para poder escucharlos; en ese mismo sentido refirió que una verdadera productividad legislativa no es presentar un número alto de iniciativas, sino que estás sean dictaminadas y aprobadas por el Pleno.
Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico
Díaz Chagolla, celebró que en este segundo periodo legislativo se dictaminarán y aprobarán seis iniciativas de las 16 que presentó en este año; entre las que destacó algunas de las iniciativas que actualmente ya son ley, como es la Procuraduría para la Defensa y Representación del Adulto Mayor y en este segundo año legislativo se le asignó presupuesto, ya está en funcionamiento y ha dado atención a más de dos mil personas, la cual es parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Michoacán (DIF).
Amplificó que logró reformar el Código Penal para que los adultos mayores sean protegidos ante abusos y perjuicios, por ejemplo, cuando los despojen y si lo hace un familiar, una amistad, o alguien con relación laboral, será un delito grave; aprovechó para hacer una reflexión dando a conocer que en 30 años más de la mitad de la población en Michoacán serán adultos mayores, “no podemos pedir que las cosas mejoren en nuestro estado, si no combatimos el abuso, la violencia, los delitos en todos los aspectos de nuestras vidas. Algún día llegaremos a ser adultos mayores y no queremos que nos maltraten”.
Por último, Díaz Chagolla refirió que sin duda tiene mucho por hacer en el tercer año de labores por lo que seguirá empeñada en reformar aquello que sí ayude a mejorar la calidad de vida de las personas y que sean realizables en corto plazo.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!
Te puede interesar:
¡Denuncia!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.
Comments