top of page
750x90 banner para blog.png

Lo que se dice del despertar del Pico de Orizaba

Lo que se dice del despertar del Pico de Orizaba

Lo que se dice del despertar del Pico de Orizaba

Morelia, Michoacán; lunes 7 de abril de 2025.-  Durante los últimos días el Pico de Orizaba o Citlaltépetl se volvió tendencia por el posible 'despertar' del volcán, de acuerdo a publicaciones con respaldo científico elaboradas por miembros de la Academia, y su respectiva viralización en redes sociales.


Recordando que el Pico de Orizaba es la montaña más alta de México al medir 5,636 metros sobre el nivel del mar y actualmente forma parte del Eje Neovolcánico Transversal, que se trata de un sistema montañoso localizado en el borde sur de la Placa Norteamericana y se considera un volcán inactivo.



Te puede interesar:


En la cima del Pico de Orizaba, se originan los ríos Blanco, Cotaxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, así como el río Balsas. Estos cuerpos de agua abastecen al menos a 6 municipios de Puebla y 25 de Veracruz. ​Asimismo, cuenta con glaciares, los cuales son importantes, pero que podrían llegar a su extinción pronto. 


Hace varias décadas los glaciares mexicanos estaban en el Iztaccíhuatl, el Popocatépetl y el Citlaltépetl. Actualmente, los glaciares solo existen en 'la mujer dormida' y el 'Pico de Orizaba', debido a que su conservación no es viable por lo que su desaparición podría ocurrir dentro muy poco tiempo, según lo explicado por el doctor Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

 

Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico y en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaB3WMv0G0XjeLCU5t1N

 

El investigador participó en la mesa de trabajo "Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos", organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y ahí compartió información relevante sobre el futuro de los glaciares y los volcanes.



¿El Pico de Orizaba va a despertar?

De acuerdo con el doctor Hugo Delgado, el Pico de Orizaba ha perdido el 20 por ciento del tamaño de su glaciar en los últimos cinco años, lo que se traduce en una próxima extinción.


Aunado a ello, resaltó que se detectó un aumento en la actividad del Pico de Orizaba, lo que puede sumarse a la pérdida del glaciar, agregando que pareciera que el volcán Citlaltépetl quiere despertar.


“Parece que el volcán quiere despertar y hay claros indicios de un incremento de la actividad del Pico de Orizaba, esto suma eventos para la pérdida del glaciar”.


Cabe recordar que la pérdida de los glaciares se ha atribuido al cambio climático y la actividad de los volcanes, tal como ocurrió con el Popocatépetl.


¿Cuándo fue la última erupción del Pico de Orizaba?


SkyAlert también compartió que el Pico de Orizaba ha registrado al menos 37 sismos volcanotectónicos desde inicios de agosto de 2024 y recordando que la última vez que el Citlaltépetl tuvo un evento eruptivo fue en 1846.


¿Por qué el Pico de Orizaba ahora está en Puebla y no en Veracruz?


La ubicación del Pico de Orizaba cambió porque su extensión abarca más territorio de Puebla que de Veracruz, de acuerdo con una recategorización hecha por el Inegi en el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino.


El volcán Citlaltépetl se encuentra 67% en Puebla, abarcando los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla y 33% en Veracruz, específicamente en los municipios de Calcahualco y La Perla.


Por si te lo perdiste, uno de los videos más virales en nuestras redes sociales durante esta semana:

En video. Así ocurrió: Enfrentami3nto entre presuntos policías y civiles armados en la Carretera #Morelia - #Pátzcuaro





Noticias de Michoacán

¡Denuncia!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Emprendedor Político

Los comentarios en las notas y los boletines de prensa difundidos, son responsabilidad de quien los redacta o emite, respectivamente. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios en nuestras redes sociales se eliminarán de inmediato.

Comments


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

220X230.png

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
850X150.png
bottom of page