top of page
750x90 banner para blog.png

¿Tienes un auto chocolate sin regularizar? AMLO amplía plazo para legalizarlo. Checa los requisitos

Foto del escritor: RedacciónRedacción

#Importantes | ¡Yupi! El vencimiento del plazo para legalizar los autos de procedencia extranjera será hasta el 31 de diciembre

¿Tienes un auto chocolate sin regularizar? AMLO amplía plazo para legalizarlo. Checa los requisitos
Emprendedorpolitico.com

CDMX a 27 de septiembre de 2023.- Esta mañana, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció durante “La Mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, la extención de la regularización de autos “chocolate”. El vencimiento del plazo para legalizar los autos de procedencia extranjera será hasta el 31 de diciembre, así lo dijo la secretaria, esto se debe a la buena aceptación y el beneficio de los recursos obtenidos, los cuales se usan para la pavimentación de calles en los estados fronterizos. “Continúa la demanda por ello el presidente López Obrador nos instruyó a ampliar el plazo del programa de regularización de vehículos usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31 de diciembre”, dijo.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal aseguró que hasta la fecha se han logrado regularizar un millón 803 mil 058 vehículos.

Es decir, explicó, se otorgó certeza jurídica y protección al patrimonio de miles de familias y se contribuyó a la seguridad pública mediante su incorporación al Registro Público Vehicular, (REPUVE).

Presumió que el programa ha permitido la recaudación de más de 4 mil 507 millones de pesos, recursos que se emplean en la pavimentación de las calles de las entidades relativas participantes.

Actualmente este programa en el que participan la Secretaría Gobernación, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad, así como la Consejería Jurídica del Ejecutivo y los gobiernos estatales operan a través de 164 módulos en 17 estados.

REQUISITOS PARA LEGALIZAR UN AUTOS ‘CHOCOLATE’ Los requisitos para legalizar un auto americano o chocolate son los siguientes: • Documento que acredite la propiedad (Título de Propiedad o Factura) • Imagen impresa del NIV o número se serie (calca o fotografía) • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses que corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas en el “Decreto”) Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado • Identificación oficial (vigente) • Comprobante de pago $2,500.00 (formulario múltiple de pago SAT) • Comprobante impreso de Cita del REPUVE De acuerdo al artículo 3: el propietario del vehículo tiene que ser una persona física y mayor de edad para realizar este trámite.

 

Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico

 
Al reunir estos documentos, debes seguir estos pasos. Te recomendamos que hagas este trámite desde una computadora y en el navegador de Chrome de Google, ya que es más seguro y hay menos fallos.


Pasos para legalizar un auto americano Número 1. Debes acceder al sitio oficial REPUVE, una vez dentro debes de dar clic en agendar tu cita. Para este primer paso es necesario que tengas tu CURP a la mano. Número 2. Después de capturar los datos que te pide el sitio, debes de imprimir un manifiesto de decir la verdad, es importante que lo firmes.

Número 3. Se te otorgará un comprobante para que realices un pago de $2,500 pesos, que debes de cubrir en la fecha que se te indica.

¿A DÓNDE ACUDIR SI CUMPLES CON LOS REQUISITOS? Si cumples con todos los requisitos, debes de acudir al módulo de regularización de vehículos y presentar tus documentos. Si no sabes cuáles son los módulos que tienes disponible cerca de ti, te compartimos un PDF donde se encuentran en listados todas las direcciones para que realices el trámite. ¿QUÉ AUTOS SE PUEDEN LEGALIZAR EN MÉXICO? Los autos que se pueden legalizar en México deben ser modelo 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá. No deben ser deportivos, de lujo, eléctricos o blindados.

Esto es de acuerdo al artículo 3, fracción II de la FE de erratas, que especifica el año-modelo: cinco o más años anteriores en el que se realiza la importación definitiva. Tampoco deben tener reporte de robo o estar relacionado con algún delito y debe de cumplir con las normas vigentes del SEMARNAT.

También debe de ser un vehículo de capacidad máxima de 10 personas, incluido el conductor. Además, puede ser de gasolina, diésel o semilla-diésel (Híbrido).

Tanto para vehículos de transporte de personas y transporte de mercancías es importante que no estén restringidos para su circulación.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!

Te puede interesar:

Emprendedorpolitico.com

¡Denuncia!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Carlos Herrera Tello se registra como candidato a la gubernatura de Michoacán

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.

Comments


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

220X230.png

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
850X150.png
bottom of page